Manejo de deudas

La siguiente guía te proporciona pasos detallados para desarrollar cada actividad de manera didáctica, fomentando el aprendizaje significativo de los estudiantes sobre el manejo de deudas. Estas actividades están diseñadas para promover la reflexión crítica y la participación activa.

Introducción

El manejo de las deudas es una habilidad fundamental para mantener el equilibrio financiero y alcanzar metas personales sin generar problemas económicos. Aprender a identificar deudas responsables, planificar su pago y evitar compromisos innecesarios permite a los estudiantes tomar decisiones informadas que beneficien tanto a su bienestar como al de sus familias. A través de actividades prácticas y reflexivas, los niños podrán comprender la importancia de organizarse económicamente y anticipar los riesgos de un endeudamiento inadecuado.

Objetivos de aprendizaje

  • Comprender el concepto de deuda.
  • Reconocer la importancia de planificar el pago de deudas.
  • Distinguir entre deudas responsables e irresponsables.
  • Fomentar la toma de decisiones informadas.
  • Relacionar los aprendizajes con situaciones reales.

Pregunta
orientadora

¿Cómo podemos manejar las deudas de manera responsable para evitar problemas financieros?

EXPLORACIÓN

Actividades de exploración
¿Qué son las deudas?
Instrucciones para la Actividad

Objetivo: Comprender qué son las deudas y reflexionar sobre su importancia en la vida cotidiana.

Instrucciones para la Actividad

Mira el video

 

 

Presta atención a los ejemplos y explicaciones sobre las deudas.

  1. Escribe lo que aprendiste:
    Mientras ves el video, anota en tu cuaderno:
    • Tres palabras clave relacionadas con las deudas.
    • Una frase que te haya parecido interesante o importante.
  2. Responde estas preguntas:
    Al finalizar el video, contesta en tu cuaderno:
    • ¿Qué es una deuda?
    • ¿Por qué crees que las personas necesitan pedir dinero prestado?
    • ¿Qué riesgos podría tener una deuda mal manejada?
  3. Comparte tus ideas:
    Comparte tus respuestas con un compañero y escucha sus opiniones.

Propósito:
Con esta actividad, aprenderás qué son las deudas y por qué es importante manejarlas de manera responsable. Este conocimiento será útil para las próximas actividades. ¡Prepárate para aprender más sobre cómo tomar buenas decisiones financieras!

¿Qué es la inversión?

Cada estudiante escribe una pregunta sobre deudas en una hoja. Luego, intercambian las preguntas con sus compañeros y responden de manera creativa usando dibujos o ejemplos.

Desarrollo

El manejo de deudas es un proceso que consiste en planificar y presupuestar para controlar y reducir las deudas. El objetivo es eliminar la deuda actual y mejorar el bienestar financiero

Actividad 1

Juego: Construyendo un presupuesto

En equipos, reciban una tarjeta con un presupuesto ficticio (dinero disponible) y una lista de gastos posibles. Decidan qué gastos cubrirán y qué harán si necesitan pedir dinero prestado.

Objetivo: Aprender a tomar decisiones financieras responsables al gestionar un presupuesto limitado y analizar la posibilidad de pedir dinero prestado.

Instrucciones para la Actividad

  1. Forma equipos:
    Trabaja en equipo con tus compañeros para resolver este reto financiero.
  2. Recibe tu presupuesto:
    Cada equipo recibirá una tarjeta que indica cuánto dinero tienen disponible y una lista de gastos posibles (como comida, útiles escolares, transporte, etc.).
  3. Planifica tus gastos:
    • Analicen juntos qué gastos consideran más importantes y cuáles pueden esperar.
    • Calculen cuánto dinero necesitarán para cubrir los gastos que elijan.
  4. Decidan si necesitan pedir dinero prestado:
    Si el presupuesto no alcanza para cubrir todos los gastos, piensen si sería una buena idea pedir dinero prestado.
    • Si deciden pedir prestado, expliquen cuánto pedirían y cómo lo devolverían.

Comparte tus decisiones:
Al final, presenten a la clase:

Qué gastos cubrieron.

Si decidieron pedir dinero prestado o no, y por qué.

Propósito:
Con esta actividad, aprenderás a priorizar gastos, planificar un presupuesto y reflexionar sobre los riesgos y beneficios de pedir dinero prestado. ¡Diviértete resolviendo el reto financiero con tu equipo!

Categorías de gastos:

  1. Alimentos:
    • Frutas y verduras: $80.000 COP
    • Productos básicos (arroz, leche, huevos, aceite): $120.000 COP
  2. Transporte:
    • Pasajes de transporte público (una semana): $50.000 COP
    • Gasolina para el carro (una semana): $100.000 COP
  3. Educación:
    • Útiles escolares (cuadernos, lápices, colores): $70.000 COP
    • Libro de texto: $120.000 COP
  4. Entretenimiento:
    • Entrada al cine: $30.000 COP
    • Juguetes o juegos: $50.000 COP
  5. Salud:
    • Medicamentos básicos: $40.000 COP
    • Consulta médica general: $100.000 COP
  6. Ahorros:
    • Ahorro para una meta futura: $60.000 COP

Actividad 2

El semáforo de las deudas"

Con colores (verde, amarillo y rojo), clasifiquen diferentes ejemplos de deudas según si son responsables (verde), dudosas (amarillo) o riesgosas (rojo). Por ejemplo: “Pedir dinero para libros escolares” (verde) o “Pedir para comprar videojuegos” (rojo).

Lee cada situación en la lista y arrastra cada color a donde consideres correcto en la tabla:

Verde: Deudas responsables.

Amarillo: Deudas dudosas.

Rojo: Deudas riesgosas.

Actividad 3

Encontrar las palabras sobre el tema aprendido

Ahorro, presupuesto, inversión, pago, deuda, finanzas, préstamo, gastos, intereses, responsable

🧠 ¿Cómo jugar la sopa de letras?

  1. 🔍 Busca las palabras escondidas en la cuadrícula de letras.

  2. 👉 Haz clic en la primera letra de la palabra y arrastra el mouse hasta la última letra.

  3. ✨ Si la palabra está correcta, ¡se marcará en verde y aparecerá en la lista!

  4. Puedes encontrar las palabras en cualquier dirección: horizontal, vertical o diagonal, incluso al revés.

  5. 🏆 ¡Encuentra todas las palabras para completar la sopa!

Cierre y evaluación

El árbol de las soluciones

Dibuja un árbol y en cada rama escribe una solución para manejar deudas de manera responsable. Por ejemplo: “Hacer un presupuesto”, “Ahorrar para evitar deudas innecesarias”

El objetivo de esta actividad es evaluar el aprendizaje de forma visual y creativa, reforzando las estrategias aprendidas.