Presupuesto

La siguiente guía te proporciona pasos detallados para desarrollar cada actividad de manera didáctica, fomentando el aprendizaje significativo en tus estudiantes sobre el presupuesto. Estas actividades están diseñadas para promover la reflexión crítica y la participación activa.

Introducción

El presupuesto es una herramienta fundamental para manejar nuestras finanzas personales. Nos permite organizar nuestros ingresos y gastos de manera que podamos ahorrar y tomar decisiones inteligentes sobre cómo usar nuestro dinero. Tener un buen control del presupuesto nos ayuda a evitar el endeudamiento y a asegurar que nuestros recursos se utilicen de forma efectiva. En este tema, exploraremos cómo construir un presupuesto básico, analizando nuestros ingresos y gastos mensuales.

Objetivos de aprendizaje

  • Comprender el concepto de presupuesto.
  • Comprender el concepto de presupuesto y su importancia para la gestión de recursos.     
  • Desarrollar habilidades para crear y gestionar un presupuesto personal.
  • Identificar los diferentes tipos de ingresos y egresos en un presupuesto.
  • Relacionar los aprendizajes con situaciones reales.

Pregunta
orientadora

¿Cómo puede un presupuesto personal ayudarnos a tomar mejores decisiones financieras?

EXPLORACIÓN

Actividades de exploración
¿Qué es un presupuesto?
Objetivo: Comprender que es un presupuesto y para que sirve.

Instrucciones para la Actividad

Escucha el siguiente mensaje que te dejó el profesor 

 

Mira el siguiente video:

 

  1. Desarrolla la siguiente actividad:

Abre y desarrolla la siguiente guía

2. Socializa:
Junto a  tus compañeros comparte  lo que hiciste  y compartan sus opiniones.

Propósito:
Con esta actividad, aprenderás  que es un presupuesto y un egreso. Que es ahorro, cuales gastos son necesarios y otros no tanto.

Actividad 1

Realiza la actividad en donde vas avanzando dependiendo del conocimiento que tienes sobre el tema.

Desarrollo

El manejo del presupuesto es un proceso que consiste en organizar y clasificar los gastos. El objetivo es reconocer y clasificar los gastos para organizar las finanzas familiares. 

Con esta actividad lograras afianzar conceptos básicos de presupuesto como: gasto necesario, no necesario, ingreso y egreso, ahorro. Inicias una carrera en donde cada respuesta correcta te permite avanzar hasta llegar a la meta.

Actividad 2

Juego memoria: Conceptos básicos de presupuesto.

Objetivo: Reconocer conceptos básicos de presupuesto

Instrucciones para la Actividad

Recurre a tu memoria visual y encuentra la pareja de conceptos de presupuesto.

Propósito:

Memorizar y encontrar visualmente la pareja correcta de conceptos de presupuesto.

Actividad 3

Clasificación: deudas, gastos necesarios, gastos no necesarios.

Instrucciones:

1. Arrastra la palabra a la columna correcta

2. Dale clic en verificar para saber cuales están bien y cuales no.

3. Corrige las que no están bien y dale nuevamente verificar para pasar a la siguiente pregunta.

Objetivo: Diferenciar gastos necesarios, no necesarios y deudas.

Instrucciones para la Actividad

Ubicar en los cuadros las diferentes actividades según sus características en gastos necesarios, no necesarios y deudas.

Propósito:

Diferenciar por medio de diversas actividades tres conceptos básicos: gastos necesarios, no necesarios y deudas; los cuales son básicos para realizar un presupuesto.

Cierre y evaluación

1. Analiza el siguiente cuadro y señala con un (X) en SI, cuando consideres que es un manejo adecuado al presupuesto o una (X) en NO cuando consideres inadecuado el manejo.
2. Clasifica en el siguiente cuadro los ingresos y gastos para organizar un presupuesto personal. Utiliza billetes de todas las denominaciones y comienza a ingresar a la lista los ingresos que recibes y los gastos que tienes. Realiza las operaciones respectivas y ten en cuenta como está el resultado final de tu presupuesto. Socialízalo con un compañero.